Bases Reguladoras de los premios Arona de las Artes y Las Letras en la modalidad de Relatos Cortos 2025
La concesión de estos premios por parte del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Arona, tiene por objeto fomentar la creación literaria, mediante la convocatoria de premios en la disciplina de relatos cortos; promover el desarrollo individual y colectivo, instrumento de cohesión social, y eje vertebrador de la identidad local; la difusión de la actividad cultural del municipio en el resto de localidades de Canarias y el conocimiento del municipio por parte de los participantes, con la consiguiente repercusión a nivel socioeconómico, así como promover el arte en su concepción más amplia, potenciando la participación de artistas a nivel regional, en la disciplina de relatos cortos.
Las obras serán originales e inéditas. No se podrán presentar relatos cortos que hayan sido presentados a ediciones anteriores o que hayan recibido algún premio público o privado, ni tampoco que hayan sido publicados antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.
Tampoco podrán presentarse obras que están pendientes de fallo en cualquier otro concurso en el momento de presentar la solicitud. Además, con la presentación, el solicitante adquiere el compromiso de no presentar el mismo texto a otros concursos hasta que este premio haya sido fallado.
Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, de nacionalidad española o extranjero siempre que tenga residencia en Canarias en el momento de la publicación de la convocatoria, y que sea la autora del texto presentado. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, contar con un título, un seudónimo y un cuerpo de texto con las características desarrolladas en la cláusula 7 de estas bases.
Presentación de solicitudes.
El trabajo deberá ser presentado en un sobre tamaño A4 plus, dirigido al Organismo Autónomo de Cultura y donde solo figure, en su parte exterior, el título del relato y un seudónimo. El sobre deberá ir perfectamente cerrado. Se adjuntará el modelo 944A, debidamente cumplimentado y fuera del sobre.
A fin de garantizar el anonimato de los participantes ante el jurado, el documento con el texto del microrrelato, tanto el presentado electrónicamente como el presentado de forma presencial, vendrá firmado con seudónimo.
Cada participante podrá participar con un solo relato corto.
Los relatos deberán estar escritos en castellano, con una extensión no inferior a cinco (5) páginas ni superior a siete (7) páginas (entendiendo por página cada una de las caras de un folio), en folios tamaño DIN-A4, conteniendo un mínimo de 22 y un máximo de 24 líneas por página, con interlineado a 1,5, con fuente de texto Times New Roman, letra de cuerpo 12 puntos, y márgenes (2,5 cm superior e inferior, y 3 cm. izquierda y derecha). Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la hoja que haga de Portada (que no contará como número de página del relato), en la que figurará el Título del relato, y finalmente grapadas (si se entrega presencialmente, dentro de un sobre) por su parte superior izquierda.