Balance muy positivo del Stand de Prevención en el Carnaval Internacional de Los Cristianos, integrado por la Unidad Municipal de Adicciones, ASD Integral, Cruz Roja y Canary Pride
04/04/2025 | 11:54
No fue necesaria ninguna atención por delitos de odio por identidad/expresión de género, orientación o características sexuales.

La Unidad Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Arona, junto a ASD Integral y Cruz Roja Juventud, estuvo presente en el Carnaval Internacional de Los Cristianos aportando información sobre reducción de riesgos en sexualidad y drogas a las 400 personas que se acercaron al Stand de Prevención. En la jornada del Carnaval de Día, el perfil de las personas que acudieron al Stand fueron personas adultas en calidad de padres y madres, principalmente madres, interesándose por folletos sobre sustancias y los riesgos de combinar diferentes drogas, así como para solicitar las ‘Pulseras Centinelas’ e información sobre ellas.

Referente a las y los jóvenes, han acudido en igual proporción chicas y chicos, mayormente en una franja de edad de 12 a 18 años y un pequeño número de jóvenes universitarios de la Universidad de La Laguna, residiendo en núcleos cercanos como Adeje, Alcalá, Las Zocas y Granadilla y áreas del municipio como Valle San Lorenzo, Arona Casco, Cabo Blanco, Las Galletas y Los Cristianos.  

Todas las personas que se acercaron participaron en las diferentes actividades que se ofrecían como la rueda de los mitos o la clasificación de sustancias y vivieron ‘in situ’ la disminución de reflejos que provocan los efectos del alcohol, cannabis y otras drogas al ponerse las ‘Gafas Simuladoras del consumo de drogas’ e intentar hacer un circuito vial, jugar al pin pon, buscar objetos, realizar puzles, ejercicios de atención, etc. 

Así mismo, se explicó el funcionamiento de las ‘Pulseras Centinelas’ y su código QR con la tarjeta de colores para detectar drogas en la bebida y la posibilidad de activar una geolocalización. También, los profesionales del Stand repartieron en torno a 700 preservativos y 500 ‘Pulseras Centinelas’ entre el público del Recinto del Carnaval y de la Zona DJ.

Por otro lado, Canary Pride repartió 1.000 kits de prevención de la salud sexual y llevaron a cabo 24 asesoramientos en servicios de atención a personas LGTBIQA, si bien, no fue necesaria ninguna atención por delitos de odio por identidad/expresión de género, orientación o características sexuales.