El Festival de Las Islas celebrará la riqueza del folclore canario en Valle San Lorenzo
La música, el baile y la vestimenta tradicional se dan cita en una velada que mostrará la diversidad y riqueza del folclore de las islas.
El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona organiza una nueva edición del Festival de Las Islas, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo de 2025, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza de la Iglesia de Valle San Lorenzo. Este evento se consolida como un encuentro imprescindible con la cultura tradicional canaria, reuniendo a destacados artistas del archipiélago para celebrar y difundir nuestras raíces.
El Festival de Las Islas une la música, el baile y la vestimenta tradicional canaria en una cita que da a conocer y pone en valor el patrimonio cultural de Canarias. Para ello, contará con la participación de reconocidos solistas, músicos y grupos de baile que representan la diversidad y riqueza del folclore de las islas.
Entre los artistas invitados destacan voces consolidadas como Arón Morales Pérez, investigador de las costumbres y tradiciones populares de Canarias, artista polifacético y aclamado solista de La Gomera; Héctor Wladimiro González Pérez, músico y folklorista lagunero con una trayectoria destacada en la música tradicional canaria; Inés Patricia Muñoz Hernández, una de las voces femeninas tinerfeñas más representativas del folclore canario; Marey Yolanda Martín Calero, intérprete majorera de gran sensibilidad; Inmaculada Leal Pérez, artista palmera de proyección internacional; y Francisco Javier Albelo Pérez, destacado músico dentro del ámbito del folclore canario.
El evento será conducido por la presentadora Eva García, y contará con la vibrante participación del cuerpo de baile de La Simiente, agrupación lagunera que ha sabido conquistar al público con su pasión y entrega sobre los escenarios. La parte instrumental contará con destacados y talentosos músicos como Jesús David Duque Infante (timple), Francisco Suárez Hernández (clarinete) y Juan Manuel Benítez de Freitas (laúd y guitarra), quienes aportarán una base sonora rica y auténtica.
Un festival que a lo largo de sus ediciones transmite a las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones, promoviendo el respeto por nuestra identidad cultural.
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
¿Está usted seguro que desea eliminar la imagen?