Arona celebra el Mes del Libro con la trigesimoquinta edición de ‘Palabras que crecen’
El Patronato de Cultura diseña un programa de cuentos, música, pintura y muchas sorpresas destinadas a bebés y niños en los principales núcleos del municipio.
Abril se asiente como el Mes del Libro en Arona. El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona ha preparado un amplio programa de actividades, englobados en la trigesimoquinta edición de la iniciativa ‘Palabras que crecen’, que en este 2025 estará presente en los principales núcleos del municipio con cuentos, música, pintura y muchas sorpresas destinadas a un público muy especial: bebés y niños. Toda la información se pueden encontrar en la web www.arona.org y para inscripciones en sesiones de ‘bebecuentos’ se ha habilitado la dirección de correo: cuentosarona@gmail.com
Este martes 1 de abril tendrá lugar el ‘Bebecuento Primavera’ de Isabel Bolívar. Está destinado a bebés entre 0 y 36 meses y se desarrollará en el Centro Cultural de La Camella a partir de las 18:00 horas. Se trata de una actividad relacionada y experiencial, en torno a una caja sensorial, cuyo tema es la primavera. Requiere inscripción previa.
El Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón de El Fraile acoge ‘Cuentos y Libro’ de Miguel Granados, una actividad destinada a niños a partir de 3 años que mezcla la narración oral de una historia relacionada con una actividad plástica. La cita es el miércoles 2 de abril a las 18:00 horas y requiere inscripción.
El Local Social de Guargacho se llenará de cuentos tradicionales, originales, musicales y muchas canciones y títeres el martes 8 de abril con ‘Encantos y encuentos’ de Fidel Galbán. Comenzará a las 18:00 horas. Requiere inscripción y va dirigida a niños a partir de 3 años.
Cabo Blanco se une a la programación con ‘Quien siembra palabras…’ de Silvia Torrents y Óscar Tiraida. Será el miércoles 9 de abril, en el Centro Cívico a las 18:00 horas y no se necesita inscripción previa. Es un Espectáculo de cuentos y música para familias en el que se narra la tierna historia de una semilla y las aventuras y desventuras de un cochinito singular y ‘bien ajeitado’.
La Biblioteca de Los Cristianos acogerá ‘Quién dijo miedo’ de Miguel A. Granados el próximo jueves 10 de abril (18:00 horas), una actividad dirigida a niños a partir de 3 años que no requiere inscripción previa en la que los ‘monstruos’ serán los protagonistas.
Tras la Semana Santa el ciclo ‘Palabras que crecen’ retoma sus actividades en el Centro Cívico de Buzanada con ‘Palabras en acción’ de Samantha Moreno. Se trata de un taller, para niños a partir de los 6 años, en los que se jugará con las palabras. Se desarrollará el martes 22 de abril (18:00 horas) y requiere inscripción previa.
‘La rueda de los cuentos’ de Marianexys Yanes y Levis Aliaga llegará el miércoles 23 de abril al Centro Cultural de Valle San Lorenzo con un espectáculo de cuentos interactivo con títeres y música en directo para niños a partir de 3 años. No se necesita inscripción previa y comenzará a las 18:00 horas.
La Biblioteca de Arona será la sede del Taller para bebés “Expresarte” que impartirá Isabel Bolívar. Es una actividad para niños entre 4 y 36 meses que requiere inscripción. Será el jueves 24 de abril, a partir de las 18:00 horas.
El martes 29 de abril, en el Centro Cultural Parque de La Reina, se llevará a cabo el ‘Bebecuento Bebetesoros’ Laura Expósito a partir de las 18:00 horas. Comprende una serie de juegos y dinámicas, acompañados de narración oral para niños entre 0 y 36 meses y requiere inscripción.
El programa se cerrará el miércoles 30 de abril en el Centro Cívico de Las Galletas con ‘Música en Familia’ de Aliwakanda. Es una actividad para infancia, a partir de 3 años, en la que se experimentará con el cuerpo y la voz. Requiere inscripción y comenzará a las 18:00 horas.
La agenda cultural del Mes del Libro en Arona se complementa, entre otras actividades, con la presentación de las obras ‘Historia de una viajera que se convirtió en guía’ de Laura Monza y ‘Rosalía Gómez. La última esclava de Tenerife’ de Nelson Díaz Frías; el Recital de Poesía y Cuentos Infantiles Pequeños Girasoles de Bárbara García; y el espectáculo músico-literario ‘Jardín de Invierno’ de Ernesto Rodríguez Abad y Aborá Cel.