Finaliza la presente edición del programa ‘Educar en Familia 2025’
19/05/2025 | 11:23
El Área de Educación en colaboración con otras instituciones impulsa actividades de formación, orientación y reflexión sobre la dinámica familiar.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona ha clausurado el programa ‘Educar en Familia 2025’ que se realiza en colaboración con el Área de Familia y Participación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. El concejal de Educación, Héctor Reyes, participó del taller con el que ha finalizado la edición de este año, ‘Diferencia entre el cerebro masculino y femenino. Pautas para entender a nuestras hijas e hijos’ impartido por el psicólogo Romen Hernández Díaz. Este último taller ha completado un ciclo de cuatro talleres dentro del programa que se ha desarrollado de enero a mayo en los centros culturales de Las Galletas, Cabo Blanco y Los Cristianos, con una participación de más de 120 personas.

Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona, se impulsa los programas y actividades de formación, orientación y reflexión sobre la dinámica familiar, a través de estos talleres formativos para familias y ciudadanía en los que se han abordado diferentes temáticas tales como ‘Detección y prevención del acoso escolar en nuestras hijas e hijos’ impartido por la socióloga Patricia Ojeda; ‘La enfermedad del silencio. Desde el suicidio a la depresión’ con el psicólogo Romen Hernández Díaz; ‘Resiliencia y Bienestar emocional’ impartido por el doctor en psicología Francisco David Lorenzo González; y el ‘Diferencia entre el cerebro masculino y femenino. Pautas para entender a nuestras hijas e hijos’ a cargo del psicólogo Romen Hernández Díaz que cerró la programación. En todos los talleres participó el Servicio de Intérprete de Lengua de Signos.

La familia es un espacio clave para el desarrollo como fuente de aprendizaje, además de potenciar los factores de protección. Si bien, es necesaria la cooperación entre familia, escuela y comunidad.  Por ello, estos talleres están dirigidos a todas las personas interesadas en los aspectos relacionados con la responsabilidad educativa y familiar. 

En la elección de los temas se han tenido en cuenta las aportaciones de los recursos socio-educativos del municipio con la implicación de los Centros Educativos, AMPAS y colectivos que participan y difunden estos talleres. Todo ello dentro del objetivo de esta administración local de velar por el bienestar de la ciudadanía, ofrecer un espacio donde puedan obtener e intercambiar información, así como, conocer herramientas y estrategias para facilitar la tarea de educar.